Acerca de esta campaña
ibisum.org es una plataforma dedicada a la difusión del arte uruguayo mediante exposiciones virtuales. Tu contribución ayuda a mantener este espacio abierto y accesible para todos.
Pato Gil Villalobos

Artista autodidacta, creadora del movimiento Happy Arte
Uruguay / Argentina
Pato Gil Villalobos es una artista contemporánea autodidacta ,nacida en BsAS,Argentina cuya obra nace desde la transformación personal. En 2001, en un giro vital profundo, comenzó a pintar como acto de autodescubrimiento. Desde entonces, ha desarrollado un lenguaje propio vibracional y poético, plasmado en una obra que respira color, naturaleza, tribu, maternidad y conciencia expandida.
Fundadora del movimiento Happy Arte, su propuesta artística se caracteriza por el uso de una paleta arcoíris intuitiva y la creación de obras con alta frecuencia emocional. Pinta con acrílicos sobre lienzo y madera, combinando trazos libres con símbolos universales como el corazón, el mar y los árboles, en un estilo que ella define como arte dérmico, porque nace de la piel y el alma.
Vive y crea en Dharma, Tierra de Luz —una chacra en José Ignacio, Uruguay— donde vive desde 2002 ha plantado más de 4.000 árboles junto a su compañero de vida y ha creado un taller interactivo que recibe visitantes de todo el mundo.
Su arte ha sido expuesto en Uruguay, Argentina, España, Colombia y California, y se estudia en programas educativos de más de 80 escuelas en América Latina y Europa.
Autora del libro Hoy elijo ser feliz. ¿Y tú?, continúa expandiendo su mensaje a través de exposiciones, libros, murales en escuelas, y proyectos artísticos de transformación social y espiritual.
Manifiesto artístico – Pato Gil Villalobos
Mi arte no nace de una técnica, sino de una necesidad interior.
Pinto como respiro: desde la piel, desde el alma, desde la emoción.
Cada obra es una frecuencia que canaliza lo que no se puede decir con palabras,
un acto de conexión espiritual con la vida y con lo invisible.
Soy la creadora del Happy Arte, un movimiento vibracional que invita a descubrir nuestros verdaderos colores.
Trabajo con acrílico sobre lienzo y madera, y mi paleta arcoíris es orgánica, intuitiva,
nunca premeditada. Pinto mientras cuido, mientras río, mientras siento.
Mi historia y mi arte están entrelazados: soy madre, soy raíz, soy cielo, y también mar.
Mis obras no buscan representar: buscan elevar.
Con corazones, trazos libres, árboles y símbolos universales, propongo una experiencia emocional,
sensorial y luminosa. Invito a quien observa a recordar que también es artista:
de su vida, de su sentir, de su camino.
Dejó atrás una exitosa carrera empresarial para seguir su verdadera pasión: el arte como camino de vida. Su proceso comenzó con un viaje interior que la llevó hasta la India, y desde entonces no paró: más de 50 exposiciones, murales, charlas y talleres por el mundo. Vive hace más de 20 años en su chacra Dharma, cerca de José Ignacio (Uruguay), donde plantó 4000 árboles, creó miles de obras y formó su familia junto a Flavio, Sathya y Bindu.
Hoy, su obra se estudia en más de 80 centros educativos en distintos países, y sus experiencias creativas llegan a personas de todas las edades. Además, es autora del libro interactivo *“Hoy elijo ser feliz, ¿y tú?”*, y una oradora inspiradora que comparte vivencias, arte y herramientas para aprender a vibrar positivaMENTE.
Para Pato, la vida es arte, y todos podemos ser artistas de la nuestra.